Ojo con las m�quinas tradittoras
1.Un robot no puede causar da�o a un ser humano ni, por omisi�n, permitir que un ser humano sufra da�os.
2.Un robot debe obedecer las �rdenes dadas por los seres humanos, salvo cuando tales �rdenes entren en conflicto con la Primera Ley.
3.Un robot ha de proteger su existencia, siempre que dicha protecci�n no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
Las tres leyes de la rob�tica (Isaac Asimov)
Si aceptamos que una computadora es un robot (al menos de acuerdo con la segunda parte de la definici�n del DRAE: �robot: m�quina o ingenio electr�nico programable [�] y capaz de realizar operaciones antes reservadas solo a las personas�), puedo denunciar que he sido �da�ada� por un robot. Mis nervios han sido da�ados, tambi�n mi dignidad de traductora.
�C�mo fue la historia? Paso a relatarles, porque les puede pasar... De hecho, compart� esta historia con algunos colegas y a varios ya les hab�a pasado.
Recib� un trabajo de una agencia: un trabajo bastante extenso para revisar. Hasta ah� todo hermoso. Cuando empec� a hacer el trabajo, el d�a se hizo noche; las risas se convirtieron en l�grimas. A medida que avanzaba en la revisi�n, no pod�a dar cr�dito a las cosas que le�a.
Los primeros errores los atribu� a un posible traductor inexperto. �Vaya injusticia! Ni siquiera un traductor con dos milisegundos de graduado cometer�a esos errores.
De inmediato me puse en contacto con la agencia. Como ustedes saben, cuando uno (traductor) enfrenta un trabajo de traducci�n, sabe que hay, digamos, 14 235 palabras en ruso sobre caviar que uno debe poner en espa�ol para el mi�rcoles a la ma�ana. Punto. Cuando uno (revisor) recibe esa traducci�n el mi�rcoles por la tarde para la revisi�n�.�misterio! Puede ser que tenga que hacer algunas poquitas correcciones de distinto tipo: una errata por aqu�, algunos errores por all�, algunos temitas de estilo, quiz�s (que ir�n como comentarios, por lo general, t�melo o d�jelo). Otras veces, por el contrario, nos encontramos con un trabajo p�simo en cuyo caso, la mayor�a de nosotros, inmediatamente, calcula el costo de la llamada al pa�s en el que se encuentra la agencia para decirles: �Ey, muchachos: esto no es una correcci�n, esto amerita una nueva traducci�n�. Y todos tan amigos. [Por favor, los traductores m�s novatos, tomen nota, cuando uno revisa, tiene que tener en cuenta el porcentaje de correcciones que debe hacer, si es demasiado grande, hay que hablar con la agencia].
En este caso, la agencia sab�a que la traducci�n no era buena, pero no sab�a que era tan mala. Es una agencia de confianza y s� que proced�an de buena fe. Segu� con el trabajo.
Como dec�a m�s arriba, primero culp� a alg�n novato, luego pens� en alg�n despistado que hab�a dejado las palabras que no conoc�a para el final y que luego se hab�a olvidado de completar, pero�avanzando en el texto encontr� soluciones a esas mismas palabras. �Dije soluciones? Oh, my Zeus! Morir y nacer de nuevo. Tiembla San Jer�nimo en su tumba. Algunos ejemplos, as�, al azar:
The holders of the instruments: las agarraderas de los instrumentos
Satisfaction of the liabilities: la satisfacci�n de las responsabilidades (�se imaginan?)
Capitalized lease obligations: obligaciones puestas en may�sculas (���SIC!!! cr�anme, dec�a eso...)
Located at XXX Industrial Drive: XXX Paseo en Coche del Industrial
Retirement of shares: Jubilaci�n de las acciones, y bueno, es la parte humana de las finanzas.
En fin...
Y ni que hablar de las estructuras de las oraciones�
En fin, veo en esta experiencia que relato un peligro potencial que me parece oportuno se�alar. Es obvio que esta traducci�n fue hecha por una m�quina (del tipo tradittora). Eleg� al azar un par de ejemplos, pero toda la traducci�n era extra�a, traducida palabra por palabra.
Ahora bien, lo que me preocupa es esto. Con veintipico de a�os de experiencia, salto de inmediato y digo: no, se�ores, no, no, no y la traducci�n se cobr� como tal, como traducci�n. �Qu� har�a un traductor con menos arena? �Qu� pasa si se pone de moda esta modalidad de pasar los textos por m�quinas (se ahorra el traductor) y luego entregar a un corrector para que corrija y punto? Depender� de nosotros, otra vez y como siempre, que esto se extienda o no. Estemos atentos. Me parece una falta de respeto tener que corregir la traducci�n que hizo una m�quina.
Uno de los Congresos de Traductores que se celebr� en Buenos Aires hace unos cuantos a�itos arranc� con esta oraci�n en alg�n pizarr�n: �Mary had a little lamb�. �Cu�ntas posibles traducciones tiene al espa�ol? M�s de diez. Podemos vincular a Mary gastron�micamente con una chuleta, o desde una lectura de la sodom�a, incluso. �C�mo sabr�a la m�quina de cu�l acepci�n se trata? Todav�a no sabe. Todav�a no puede. En fin, que hoy por hoy, las m�quinas ah�; los traductores, due�os y se�ores de la traducci�n.
No aceptemos estos engendros: corregir �traducciones� hechas por m�quinas para el ahorro de las agencias, pero para el empobrecimiento de nuestros bolsillos (en el corto plazo) y de la dignidad de nuestra profesi�n (en el mediano y en el largo plazo).
Aurora Humar�n